
Descubre el Parque del Retiro: El Pulmón Verde de Madrid
marzo 10, 2025
Nueva Ley de Asilo en España: ¿Qué Cambia para los Venezolanos?
marzo 10, 2025Desde 2023, la forma en que los autónomos pagan su cuota a la Seguridad Social cambió. Ahora, la cantidad que pagas depende de lo que realmente ganas.
Antes, podías elegir libremente cuánto pagar, pero con el nuevo sistema hay ciertos límites según tus ingresos.
Para ayudarte, hemos creado una calculadora de la cuota de autónomo que te dice cuánto debes pagar sin complicaciones. También hemos preparado una guía rápida con todo lo que necesitas saber.
🔢 ¿Cómo se calcula tu cuota de autónomo?
El cálculo es más simple de lo que parece. Se basa en esta fórmula:
👉 Ingresos – Gastos – Deducción por gastos genéricos
📌 La deducción por gastos genéricos es un 5 % de tus ingresos netos (o un 3 % si eres autónomo societario).
Una vez que tienes tu rendimiento neto, solo debes mirar la tabla de cotización y elegir tu base dentro del rango permitido.
💰 ¿Cuánto pagarás?
La cuota de autónomo es el 31,4 % de la base de cotización que elijas y se paga cada mes.
Fuente: Elaboración propia a partir del Real Decreto-ley 13/2022.
La tabla se compone de 15 tramos:
- Los 3 primeros son los tramos reducidos, que son aquellos que están por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI).
- El resto de tramos son los generales.
El siguiente ejemplo te ayudará a entender cómo funciona la tabla.
Ejemplo de cálculo de cuota de autónomos 2025
Pongamos que tienes unos rendimientos netos mensuales de 2.000 €.
Según la tabla, deberías cotizar entre una base mínima de 1.274,51 € y una máxima de 2.330 €.
Es decir, que puedes elegir cualquier cantidad entre esas dos bases.
Una vez hayas elegido una, solo debes calcular el 31,4 % para saber la cuota de autónomo mensual.
Por ejemplo, si optas por una base de 2.000 €, pagarás de cuota 628 € cada mes.
Pero también puedes elegir la mínima de tu tramo (1.274,51 €) para pagar una cuota inferior (400,19 €).
📢 ¿Cómo comunicar tu cuota de autónomo a la Seguridad Social?
Cuando te das de alta como autónomo, debes indicar a la Seguridad Social cuánto esperas ganar al mes.
📌 ¿Dónde se hace? En el mismo formulario de alta.
Como esta cifra es solo una estimación, si tus ingresos cambian durante el año, puedes ajustar tu base de cotización.
⚠️ Pero ojo: Solo puedes cambiarla 6 veces al año, y el ajuste entra en vigor en enero, marzo, mayo, julio, septiembre o noviembre.
📍 ¿Cómo se hace? A través de Importass, el portal de la Seguridad Social, usando tu DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.
🛡️ ¿Qué incluye tu cuota de autónomo en 2025?
Cada mes, tu cuota de autónomo te da acceso a prestaciones como:
✅ Baja médica.
✅ Maternidad y paternidad.
✅ Incapacidad permanente.
✅ Paro del autónomo.
✅ Pensión de jubilación.
📌 Distribución del 31,4 % de tu cuota:
- 28,3 % → Enfermedad o accidente NO laboral.
- 1,3 % → Enfermedad o accidente laboral.
- 0,9 % → Paro de autónomos.
- 0,1 % → Formación profesional.
- 0,8 % → Fondo de pensiones.
🔄 ¿Y si tus ingresos no coinciden con lo que declaraste?
Si al final del año tus ingresos reales son distintos a los que comunicaste, la Seguridad Social ajustará tu cuota:
💰 Si pagaste de más: Te devolverán la diferencia antes del 30 de abril (sin que tengas que hacer nada).
💳 Si pagaste de menos: Deberás pagar la diferencia de golpe, con un mes de plazo.
⚠️ Si te retrasas en el pago:
- +10 % si te pasas un mes.
- +20 % si te pasas dos meses.
- Intereses del 4,06 % sobre la deuda.
💡 ¿Cómo evitar sustos con la regularización?
Si no quieres recibir una sorpresa desagradable, lo mejor es prever bien tus ingresos.
Para ayudarte, hemos desarrollado una herramienta en nuestro software de facturación que:
✅ Controla tus ingresos y gastos.
✅ Te avisa si necesitas ajustar tu cuota.
✅ Incluye asesoría para que siempre pagues lo justo.
Así evitarás pagar de golpe una cantidad inesperada y mantendrás tu tranquilidad financiera. 🚀